
Es cierto que hay empresas y particulares muy habituados a trabajar con empresas de traducción e interpretación en su día a día, pero no es menos cierto que estos servicios en ocasiones son necesarios ad hoc y para una circunstancia concreta. Por ello, voy a tratar de dar unos consejos prácticos en esta entrada del Octoblog de Nekane Says para que el proceso de contratación de servicios de traducción e interpretación resulte cómodo y sencillo.
01.
–
Elige un proveedor que te ofrezca confianza. Sé que me repito mucho con el tema de la confianza, pero, francamente, creo que es un aspecto fundamental en cualquier tipo de relación, ya sea personal o profesional. Cuando se trata de traducciones, interpretaciones, revisiones y correcciones, es básico poder confiar en que la persona encargada del servicio comprende perfectamente nuestras necesidades e inquietudes. Al final, estamos entregándole un documento o un discurso que para nosotros tiene su importancia y, al trasladarlo a otro idioma, no solo transmitimos palabras, sino un mensaje que va más allá. Sin olvidarnos de la obligación de confidencialidad inherente a la profesión, claro está.
02.
–
Además de la confianza, también importa la formación. Por muy majo o maja que sea nuestro interlocutor o interlocutora, no nos olvidemos de la importancia de una formación completa en Traducción e Interpretación o una disciplina afín. Solo alguien que ha invertido unos cuantos años en formación universitaria conoce los entresijos de esta profesión que, insisto, va mucho más allá del trasvase de palabras de un idioma a otro (no nos vale el sobrino que ha pasado el verano en EE. UU.).
03.
–
Envía el documento que quieras traducir o un programa detallado del evento para el que requieras interpretación. Es importantísimo que el proveedor de servicios de traducción e interpretación tenga claras tus necesidades desde el primer momento. Conocer el contenido y la redacción es fundamental para poder calcular el plazo de entrega y el importe de una traducción, además de asignar el trabajo al traductor o traductora más adecuado en función de su combinación de idiomas y especialidad, y el programa detallado del evento es también esencial para poder ofrecerte el mejor asesoramiento sobre el tipo de interpretación más apropiado, el número de cabinas necesarias, etc. La confidencialidad está garantizada también en el proceso de valoración del servicio.
04.
–
Solicita un presupuesto cerrado. Normalmente, nos basaremos en el número de palabras del documento original o en la duración del evento para poder darte un precio cerrado (ya sea para traducción, revisión, corrección ortotipográfica o interpretación). De esta manera, no habrá sorpresas de última hora cuando llegue la factura (salvo error u omisión).
05.
–
Prevé un plazo razonable para la ejecución del trabajo. Recuerda que no metemos (al menos, no en Nekane Says) tu documento en una centrifugadora (o programa de traducción automática, vaya) que por arte de magia nos saca la versión en la lengua meta, sino que nos detenemos para entender, comprender, traducir y revisar el documento con el mayor mimo posible. Cuando pidas tu presupuesto, te daremos un plazo de entrega razonable. En el caso de la interpretación, recuerda que el profesional que preste el servicio necesita prepararse con antelación para que no haya ningún imprevisto, por lo que es importante contratar sus servicios teniendo en mente que el o la intérprete tendrá que estudiar el tema para poder hacer su trabajo con la calidad requerida.
06.
–
Proporciona tanta información como sea posible sobre el contenido. Aunque invertimos mucho tiempo en formarnos en distintas disciplinas para poder ofrecer un servicio de la más alta calidad, ten en cuenta que no somos expertos en todas las materias. Tú sabes mucho más de tu especialidad que cualquier traductor y / o intérprete, por lo que toda la ayuda que le puedas prestar será más que bienvenida.
07.
–
Plantea todas tus dudas, comentarios y correcciones. Una vez entregada la traducción o prestado el servicio de interpretación, si hay algo que no te queda claro o que, directamente, consideras incorrecto, coméntalo con el profesional que te ha prestado el servicio. Por un lado, te ayudará a resolver las posibles dudas que puedan surgirte y, por otro, corregirá aquello que no consideres correcto y lo incorporará a futuros trabajos que le puedas encargar, de manera que la calidad y la productividad avancen un grado más.
08.
–
Y recuerda que en Nekane Says tratamos de ofrecerte el mejor servicio de traducción e interpretación teniendo en cuenta todos los puntos anteriores y aquellos que para ti sean importantes y que se nos hayan podido escapar. Aquí te ofreceremos el profesional más adecuado (traductor/a, intérprete o revisor/a) para el servicio que precises y que cuidará con mimo de tu texto o discurso para que el resultado satisfaga tus expectativas. Siempre trabajamos con profesionales titulados, especialistas y nativos de la lengua de llegada. No dudes en ponerte en contacto a través del formulario de contacto de la página de inicio para que podamos ofrecerte el mejor servicio para tus necesidades de traducción, interpretación y edición de textos y documentos.